Fisioterapia infantil
y para bebés
chica

¿No podéis dormir por la noche?
¿Tu bebé sufre cólicos? ¿Estreñimiento? ¿Reflujo gastroesofágico?
¿Te cuentan que es normal y “es lo que toca”?
¿Tu peque crece y tiene inestabilidad? ¿Falta de equilibrio?

Buscamos una solución adaptada a TI….

Estreñimiento
Reflujo gastroesofágico
Cólico del lactante
Insomnio infantil
Lesiones ligamentarias
Bruxismo
Escoliosis cifosis
Tortícolis en el lactante
Fórceps, ventosa, palas: deformaciones craneales
Retraso psicomotor
Nuestros Tratamientos Consiguen:

Fisioterapia infantil en Valdebebas

Bienvenido a Fisiosalum, tu clínica de fisioterapia infantil en Valdebebas, Madrid. Nuestro objetivo es brindar un servicio de alta calidad y personalizado para cada niño, fomentando un ambiente de confianza y seguridad en el que se sientan cómodos y puedan mejorar su salud y bienestar.

fisioterapia-infantil-04

Centro de fisioterapia para niños en Madrid

Nuestra clínica Fisiosalum, ubicada en Valdebebas, es el lugar ideal para que tu hijo reciba el mejor tratamiento de fisioterapia infantil en Madrid. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y especializados en el cuidado y tratamiento fisioterapéutico de niños de todas las edades.

Por qué elegir a nuestra fisioterapeuta infantil

Elegir al fisioterapeuta adecuado para tu hijo es una decisión importante que puede afectar su bienestar y desarrollo. En nuestro centro nos enorgullecemos de ofrecer fisioterapia infantil de alta calidad. A continuación, te explicamos algunas razones por las que deberías elegir a nuestra fisioterapeuta infantil.

01.

Especialista en la musculatura de los niños

Nuestra fisioterapeuta infantil es experta en el estudio y tratamiento de la musculatura infantil, lo que asegura un enfoque específico y adaptado a las necesidades de cada niño. Esta especialización permite abordar los problemas de salud de manera más eficaz y rápida.

02.

Métodos y técnicas terapéuticas indoloras

En Fisiosalum nos preocupamos por el bienestar de los niños y utilizamos métodos y técnicas terapéuticas indoloras, que minimizan cualquier molestia durante el tratamiento. Nuestro enfoque se basa en la empatía y la comprensión para ayudar a los niños a superar sus dificultades físicas sin sufrir dolor innecesario.

03.

Creación de un ambiente agradable

Entendemos que un ambiente agradable y acogedor es fundamental para el éxito de cualquier tratamiento. Por eso, en nuestro centro disponemos de un espacio en el que los niños se sentirán cómodos y relajados y profesionales especializados en tratar a este tipo de pacientes.

04.

Buscamos la confianza del menor

La relación entre el fisioterapeuta y el niño es esencial para el éxito del tratamiento. Por eso, en Fisiosalum nos enfocamos en establecer un vínculo de confianza con los niños, haciéndoles sentir escuchados, respetados y valorados en todo momento. Esta conexión emocional favorece la colaboración y el progreso en la terapia.

Qué tipos de padecimientos en niños resolvemos con fisioterapia

La fisioterapia infantil aborda una amplia variedad de padecimientos y trastornos que pueden afectar la salud y el desarrollo de los niños. A continuación te mostramos algunos de los problemas más comunes que tratamos en Fisiosalum.

Estreñimiento

El estreñimiento es un problema común en los niños y puede tener un impacto negativo en su calidad de vida. La fisioterapia puede ayudar a aliviar el estreñimiento a través de técnicas de movilización abdominal.

Reflujo gastroesofágico

El reflujo gastroesofágico es una afección en la que los ácidos del estómago vuelven al esófago, causando irritación y malestar. La fisioterapia puede ayudar a mejorar la función del sistema digestivo y reducir los síntomas del reflujo mediante la enseñanza de técnicas de postura y ejercicios específicos.

Cólico del lactante

El cólico del lactante es un trastorno común en los bebés que causa episodios de llanto intenso y malestar. La fisioterapia puede ser útil para aliviar los síntomas del cólico mediante masajes y técnicas de relajación que favorecen el bienestar y la tranquilidad del pequeño.

Insomnio infantil

El insomnio es un trastorno del sueño que puede afectar a niños de todas las edades. La fisioterapia puede ayudar a mejorar la calidad del sueño mediante el desarrollo de rutinas de relajación y la enseñanza de técnicas de respiración y autocontrol.

Lesiones ligamentarias

Las lesiones ligamentarias son comunes en los niños, especialmente en aquellos que practican deportes o actividades físicas. La fisioterapia puede ser útil para acelerar la recuperación y prevenir futuras lesiones mediante el fortalecimiento de los músculos y la mejora de la flexibilidad y la coordinación.

Bruxismo infantil

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, lo que puede causar dolor y daño dental. En este caso, la fisioterapia puede ayudar a aliviar el bruxismo mediante la enseñanza de técnicas de relajación muscular y la corrección de malos hábitos posturales.

Escoliosis y cifosis

La escoliosis y la cifosis son desviaciones anormales de la columna vertebral que pueden afectar la postura y la movilidad de los niños. La fisioterapia puede ser útil para mejorar la postura y la función de la columna vertebral mediante la realización de ejercicios específicos y el uso de dispositivos de soporte.

Tortícolis en el lactante

La tortícolis en el lactante es un trastorno que causa una inclinación anormal de la cabeza debido a la contracción de uno de los músculos del cuello. La fisioterapia puede ayudar a corregir este problema mediante la realización de masajes y ejercicios de movilización y estiramiento del cuello.

Deformaciones craneales

Las deformaciones craneales son alteraciones en la forma del cráneo que pueden afectar el desarrollo y la salud de los bebés. La fisioterapia puede ser útil para prevenir y tratar las deformaciones craneales mediante la enseñanza de técnicas de posicionamiento y el uso de dispositivos de apoyo.

Retraso psicomotor

El retraso psicomotor es una demora en el desarrollo de las habilidades motoras y cognitivas de los niños. La fisioterapia puede ayudar a mejorar el rendimiento y la coordinación de los niños con retraso psicomotor mediante la realización de ejercicios y actividades específicas que fomenten el aprendizaje y el desarrollo.

Preguntas frecuentes sobre la fisioterapia en niños y bebés

Entendemos que, como padres y madres, pueden surgir muchas preguntas acerca de la fisioterapia infantil y su papel en el bienestar y desarrollo de los niños. A continuación respondemos algunas de las preguntas más frecuentes para ayudarte a comprender mejor estos tratamientos y cómo puede beneficiar a tu hijo.

La fisioterapia infantil se centra en tratar y prevenir problemas de salud y desarrollo en niños y bebés mediante el uso de técnicas terapéuticas específicas, como masajes, movilizaciones, ejercicios y actividades lúdicas. El objetivo es mejorar la función física y emocional de los niños, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial de desarrollo.

La principal diferencia entre la fisioterapia infantil y la fisioterapia para adultos radica en la adaptación de los tratamientos y técnicas a las necesidades individuales de los niños y bebés. Nuestros fisioterapeutas infantiles tienen una formación especializada en el desarrollo y la fisiología de los niños, lo que nos permite abordar de manera efectiva sus problemas de salud y proporcionar un enfoque terapéutico adecuado a su edad y etapa de desarrollo.

La fisioterapia infantil se recomienda en una amplia variedad de casos, que incluyen problemas musculoesqueléticos, neurológicos, respiratorios, ortopédicos y de desarrollo. Algunas condiciones comunes que pueden requerir fisioterapia son el retraso psicomotor, deformidades craneales, lesiones deportivas, cólico del lactante, tortícolis y trastornos posturales como la escoliosis.

Los beneficios de la fisioterapia infantil son numerosos e incluyen la mejora de la función física y la movilidad, la prevención y el tratamiento de trastornos del desarrollo, la recuperación de lesiones y la promoción del bienestar emocional. La fisioterapia puede ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial de desarrollo y a llevar una vida activa y saludable.

No hay una edad específica para comenzar la fisioterapia, ya que los tratamientos pueden adaptarse a las necesidades de cada niño. Los bebés pueden beneficiarse de la fisioterapia desde el nacimiento, mientras que los niños mayores pueden iniciar la terapia en cualquier momento, siempre que se identifique una necesidad de tratamiento.

Si sospechas que tu bebé puede tener un problema de salud o desarrollo que requiera fisioterapia, es importante consultar a un profesional. Algunos signos de alerta pueden incluir dificultades para moverse, retrasos en el desarrollo de habilidades motoras, deformidades o asimetrías en el cuerpo, o problemas para dormir o alimentarse.

Cómo tratamos a los bebés con la fisioterapia

Los bebés requieren un enfoque especializado y adaptado a sus necesidades específicas cuando se trata de fisioterapia. Para nosotros es fundamental proporcionar el mejor cuidado posible para los más pequeños, y por eso empleamos técnicas y tratamientos diseñados especialmente para ellos. A continuación, te explicamos cómo abordamos la fisioterapia en bebés.

Tratamientos adaptados a la edad

Como fisioterapeutas infantiles sabemos que los bebés tienen necesidades específicas y requieren un enfoque diferente al de los niños mayores o adultos. Por esta razón adaptamos nuestros tratamientos y técnicas a la edad y al desarrollo del bebé, asegurando que reciben la atención y el cuidado que necesitan para crecer y desarrollarse de manera saludable.

Ejercicios suaves y delicados

Los tratamientos de fisioterapia para bebés se centran en ejercicios suaves y delicados que ayudan a mejorar su movilidad, fuerza y coordinación sin causarles molestias o dolor. Estos ejercicios pueden incluir masajes, estiramientos y movilizaciones, así como actividades lúdicas que fomenten el desarrollo de habilidades motoras y cognitivas.

Pedir cita previa en nuestra clínica de fisioterapia infantil

Si estás buscando una clínica de fisioterapia infantil en Madrid, en nuestra clínica Fisiosalum  encontrarás un equipo especializado, tratamientos individualizados y un ambiente acogedor.

Para pedir cita previa u obtener más información, completa nuestro formulario de contacto o llámanos. Estamos deseando conocerte y a tu hijo, y trabajar juntos para mejorar su calidad de vida.

Ven a vernos a nuestro centro en Valdebebas, Madrid
Call Now ButtonLLAMAR AHORA